FARAD Home Page:  www.farad.org 
FARAD's Species Pages
  • FARAD Species Pages
    • Poultry >
      • Treating Layers
      • Rules & Regulations
      • Resources
    • Dairy >
      • Dairy Species Classes
      • Dairy Residue Prevention
      • Special Topics
      • Dairy Resources
    • Small Ruminants >
      • Extralabel Drug Use in Minor Species
      • Medicated Feed Use in Small Ruminants
      • Small Ruminant Resources
    • Honey Bees >
      • VFD and Rx for Bees
      • Honey Bee Biology Basics
      • Honey Bee Husbandry Basics
      • Bee Resources
    • Wildlife >
      • Drug Use
      • Wildlife Resources
    • Rabbits >
      • Rabbit Resources
    • Spanish FARAD >
      • SP Poultry Aves de corral >
        • SP Treating Layers Tratamiento de las gallinas ponedoras
        • SP Rules & Regulations Normas y regulaciones
        • SP Resources Recursos
      • SP VFD >
        • SP For Vets para veterinarios
        • SP VFD Resources Recursos
      • SP Dairy productos lacteos >
        • SP Dairy Species Classes clases de especies lecheras
        • SP Dairy Residue Prevention-Prevención de residuos lácteos
        • SP Dairy Topics Temas especiales
        • SP Dairy Resources Recursos
      • SP Honey Bees Abejas meliferas >
        • SP VFD and Rx for Bees VFD y prescripciones para abejas
        • SP Honey Bee Biology-Conceptos básicos de biología de la abeja melífera
        • SP Honey Bee Husbandry Basics- Manejo básico de las abejas melíferas
        • SP Bee Resources Recursos
      • SP Small Ruminants Pequenos rumiantes >
        • SP Extralabel Drug Use in Minor Species ELDU pequenos rumiantes
        • SP Medicated Feed Use in Small Ruminants alimento medicado
        • SP Small Ruminant Resources Recursos sobre pequenos rumiantes
      • SP Wildlife Fauna silvestre >
        • SP Drug Use Uso de medicamentos
        • SP Wildlife Resources Recursos
      • SP Rabbits >
        • SP Rabbit Resources
      • SP Drug Handling Manipulacion de farmacos >
        • SP Drug Labels-Etiquetas de farmacos
        • SP Drug Handling Resources recursos
      • SP Organic Livestock Operations Operaciones con el ganado organico >
        • SP Organic Treatment Options Opciones de tratamiento en operaciones organicas
        • SP Organic Production By Species
        • SP Organic Resources Recursos
      • SP For Pharmacists
      • SP Compounding-Combinar medicamentos
      • SP CA SB 27 >
        • SP California Specific Antimicrobial Drug Laws
        • SP SB 27 Veterinarian Resources
        • SP Qualified Individual and Licensed Retailer Resources
  • VFD
    • For Vets
    • VFD Resources
  • CA SB 27
    • California Specific Antimicrobial Drug Laws
    • SB 27 Veterinarian Resources
    • Qualified Individual and Licensed Retailer Resources
  • Drug Handling
    • Drug Labels
    • Drug Handling Resources
  • Organic Livestock Operations
    • Organic Treatment Options
    • Organic Production By Species
    • Organic Resources
  • For Pharmacists
  • Compounding

Temas especiales

Picture

Vaca seca vs. no lactante

El término no lactante puede ser confuso y a menudo se interpreta erróneamente que significa que los medicamentos aprobados para su uso en vacas no lactantes se puede usar en vacas secas. Sin embargo, el Centro de Medicina Veterinaria (Center for Veterinary Medicine, CVM) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos define el término ganado lechero no lactante para incluir novillas lecheras de reemplazo, toros lecheros de reemplazo y terneros lecheros. Esto no incluye vacas lecheras secas o vacas que están entre dos lactancias. El ganado lechero no lactante todavía no produce, o nunca producirá, leche para consumo humano. Por otro lado, las vacas secas han producido leche para el consumo humano y la producirán nuevamente después de la finalización del período seco entre lactancias. Estos estándares se reflejan en la Guía para la industria (Guidance for Industry, GFI) n.º 191 del CVM (Apéndice III, Especies y clases de los principales animales destinados a la alimentación) y en una actualización del CVM previamente publicada.

Tolerancias a la leche

Para una serie de medicamentos, generalmente medicamentos que están etiquetados para su uso en ganado lechero en lactancia, existe una tolerancia para el medicamento en la leche. Puede ver las tolerancias a la leche aprobadas por la FDA a continuación.
Milk_Tolerances.pdf
File Size: 236 kb
File Type: pdf
Download File


Las VFD y los sustitutos de la leche

Sustitutos de la leche que actualmente son de venta libre que contienen antibióticos considerados médicamente importantes para su uso en medicina humana; p. ej. la oxitetraciclina deberá pasar al estado de las VFD o de prescripción antes del 1 de enero de 2017. Los que están actualmente aprobados como alimentos medicados tipo A, B o C se convertirán en VFD y los que están actualmente aprobados como polvos solubles deberán pasar a un estado de prescripción. Como parte de esta transición, es probable que los productos destinados a la alimentación continua dejen de estar disponibles. Los productos solo tendrán indicaciones terapéuticas y tendrán una duración de tratamiento definida.
Picture

Uso de tulatromicina y florfenicol en el ganado lechero

La FDA considera que el uso de medicamentos en una clase de producción de animales no aprobados en la etiqueta es un uso extralabel. No hay tolerancia en la carne o en la leche cuando se usa un medicamento de una manera extralabel en una clase de animal de producción no aprobada. En tales casos, cualquier cantidad de medicamento detectado en la carne o leche es un residuo que constituye una violación. Por lo tanto, es necesario un intervalo de retiro prolongado para la carne y la leche para garantizar que no haya un nivel detectable de residuos en estos productos.

Los mejores ejemplos son el florfenicol (Nuflor) y la tulatromicina (Draxxin). Cuando Nuflor se usa en ganado vacuno según la etiqueta de la FDA, hay una retirada de carne de 28 y 38 días para las vías de administración intramuscular y subcutánea.

Sin embargo, cuando este producto se usa de una manera extralabel en ganado lechero femenino de ≥20 meses de edad, vacas lecheras secas o lactantes, FARAD recomienda un retiro prolongado para la carne de 60-120 días, dependiendo de cómo se use el medicamento. Además, se recomienda analizar la leche y la orina con la prueba Charm II para detectar la presencia de anfenicoles. Dado que el florfenicol no está etiquetado para su uso en ganado seco o en lactancia, cualquier residuo en la leche o la carne durante el sacrificio sería una violación de acuerdo con las agencias reguladoras.

De manera similar, la tulatromicina (Draxxin) está etiquetada para su uso en terneros y ganado vacuno con un tiempo de retiro de carne de 18 días. Los residuos de tulatromicina pueden durar mucho tiempo en los tejidos. En uno de los estudios utilizados para obtener la aprobación de la FDA, se seguían detectando residuos en el hígado y el riñón en los 48 días posteriores a la dosis recomendada en la etiqueta. Dado que la etiqueta de Draxxin excluye específicamente al ganado lechero de más de 20 meses de edad, existe una tolerancia de nivel cero en la leche y la carne. De acuerdo con la dosis administrada y la frecuencia del uso extralabel, FARAD recomienda una retención de carne y leche de 45 a 60 días más de la prueba de macrólidos Charm II para garantizar que los residuos estén debajo del nivel de detección de las pruebas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Department of Agriculture, USDA).
Picture

Uso de flunixina en ganado lechero

Las vacas con mastitis pueden requerir una retirada de leche más prolongada que el tiempo de retirada indicado por la FDA. Un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (North Carolina State University, NCSU) descubrió que la eliminación de flunixina en vacas con mastitis tratadas por vía intravenosa era más lenta en comparación con la de las vacas sanas, lo que producía residuos violatorios en la leche de vacas con mastitis después del tiempo de retirada de 36 horas de la FDA. En vacas sanas, los residuos de flunixina no se detectaron en la leche después de 24 horas de administración. Las vacas que producen menos de 20 kg/día de leche presentaron una alteración de la eliminación de flunixina, lo que puede ser otro factor que contribuye a la persistencia de los residuos. Los residuos incluso permanecen por más tiempo cuando se tratan con vías de maneras no aprobadas en la etiqueta, incluyendo la administración intramuscular (IM) y subcutánea (SC).

Pruebas de detección en leche/sangre/orina

El Programa Nacional de Productores Lecheros que Garantizan una Gestión Responsable (National Dairy FARM Program): el Manual de Granjeros que Garantizan una Gestión Responsable para la Prevención de Residuos de Medicamentos en la Leche y los Productos Lácteos Vacunos contiene una lista de pruebas de leche y suero/orina. Se recomienda que se usen pruebas de detección de residuos de medicamentos en las siguientes circunstancias:
1. Prueba de leche de vacas secas tratadas que producen calostro temprano, antes de comercializarlas
2. Prueba de leche de animales recién comprados antes de agregar su leche al tanque de leche
3. Prueba de leche de vacas tratadas de manera no aprobadas en la etiqueta antes de agregar su leche al tanque de leche

Debido a que las pruebas de detección de residuos de medicamentos están diseñadas para su uso en pruebas de tanques de leche, se deben consultar las instrucciones del fabricante para asegurarse de que la prueba también se pueda utilizar para la detección individual de vacas. Alternativamente, la cremería puede estar dispuesta a probar la leche; la Universidad del Estado de Iowa (Iowa State University) también tiene un programa donde las muestras de leche se pueden enviar para su análisis.


Las VFD e ionóforos/coccidiostáticos, etc.

Las nuevas normativas no afectan los alimentos medicados que contienen solo ionóforos/coccidiostáticos/bambermicinas/antiparasitarios. Solo los alimentos que contienen antibióticos clasificados como importantes para uso en la medicina humana (según la GFI n.º 152) pasarán a la VFD. Los alimentos de combinación con un coccidiostático, etc. y un antibiótico médicamente importante pasarán a la VFD.

​

Picture
Picture

Locations

Kansas State University
North Carolina State University
University of California, Davis
University of Florida
Virginia-Maryland

Site Map

​FARAD Species Pages
Poultry Home
VFD
Dairy
​

Contact Us

Withdrawal Requests Phone: 1-888-873-2723
Online Withdrawal Requests Form
Email (other issues - no withdrawal requests):            usfarad@gmail.com
Web Address: www.farad.org
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Photos used under Creative Commons from jpockele, www.metaphoricalplatypus.com, Hunter-Desportes, edenpictures, Delaware 4-H